Robinson Canó habría jugado su último partido en la Liga Mexicana de Beisbol ya que el martes, apenas unos días después de haber ganado el bicampeonato, el dominicano aseguró durante una entrevista en ESPN que no cree regresar con los Diablos Rojos del México para la Temporada 2026 de la LMB.
¿Robinson Canó se retira de la LMB?
Durante la gira de medios de los Diablos por su bicampeonato, Canó aseguró que, hasta ahora, su meta es dar por terminada su etapa con el conjunto escarlata después de haber sido pieza fundamental en la obtención de los títulos en 2024 y 2025.
“Ellos se ríen porque dicen que yo vuelvo, pero, es como les digo a ellos: ya tengo a mi hijo grande, el tiempo… Pero ahora mismo, no creo (volver). No”, dijo Canó. “Me siento bastante contento y agradecido con el trato. A la afición, a toda la fanaticada mexicana: gracias por el apoyo. A donde quiera que fui, de verdad me hicieron sentir como en casa”.
¡ATENCIÓN! ????
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) September 17, 2025
Robinson Canó respondió EN EXCLUSIVA que NO CREE seguir con los Diablos Rojos del México ???? pic.twitter.com/9ztr2aSqJL
La decisión de Canó toma por sorpresa a la afición de los Diablos y de la Liga Mexicana en general ya que al inicio de la temporada aseguró a SeptimaEntrada.com que jugaría con el México el resto de su carrera. Una vez comenzaron los playoffs, “Robbie” aseguró que tendría una plática con su familia sobre el futuro de su trayectoria una vez concluyera la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.
Finalmente, parece que el tiempo ha llegado y Robinson Canó comienza a despedirse de los diamantes mientras está a casi un mes de cumplir 43 años de edad.
“Es una respuesta que no esperamos muchos y es difícil de asimilarlo porque es un gran ejemplo, una gran persona de la cual nosotros le hemos aprendido bastante y ha sido una pieza fundamental para este bicampeonato”, agregó el capitán Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa.
Amén ???????? pic.twitter.com/Z6zS5vCNM1
— DiablosRojosMX (@DiablosRojosMX) September 15, 2025
Robinson Canó estaría por terminar su carrera en la Liga Mexicana con los Diablos Rojos, sin embargo, “El Capitán de la Patria” en República Dominicana aún tiene contrato por dos años con las Estrellas Orientales de LIDOM, acuerdo que podría cumplir parcial o completamente.
La despedida comienza a parecer cada vez más inminente ya que Canó recibirá un homenaje el próximo 15 de noviembre en el Citi Field de Nueva York durante el Juego de Estrellas que disputarán peloteros de LIDOM ante los mejores talentos de la LBPRC de Puerto Rico.
La última cereza en el pastel, misma que por momentos se ha convertido en la manzana de la discordia, es saber si Robinson Canó será considerado en el roster de República Dominicana para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.
Estadísticas y logros de Robinson Canó con Diablos en la LMB
Robinson Canó se robó el espectáculo en su primera temporada con los Diablos al ser nombrado como el Jugador Más Valioso de la Liga Mexicana de Beisbol en 2024, año en el que bateó .431 para convertirse en el primer campeón bateador del México desde que el también quisqueyano Félix José lo consiguió en 2003.
Luego de jugar 52 de los 77 partidos en los que vio acción como segunda base durante 2024, “Robbie” bajó drásticamente la carga de trabajo y solo disputó 14 de 85 partidos como intermedista durante la más reciente campaña con los Diablos; principalmente fue el bateador designado.
¡EL CAPITÁN DE LA PATRIA LA DESAPARECIÓ! ????????
— DiablosRojosMX (@DiablosRojosMX) August 2, 2025
¡EL CAPITÁN DE LA PATRIA LA DESAPARECIÓ! ????????
¡EL CAPITÁN DE LA PATRIA LA DESAPARECIÓ! ????????
¡EL CAPITÁN DE LA PATRIA LA DESAPARECIÓ! ????????
¡EL CAPITÁN DE LA PATRIA LA DESAPARECIÓ! ???????? pic.twitter.com/gBrWWOVeBP
Durante 2025 bateó para .372 y fue colíder de dobles (32), además de mantenerse en la pelea por el liderato de hits (141) hasta los últimos días del rol regular. Así como el año anterior, también disparó 14 jonrones.
Durante el Juego 3 de la Serie del Rey, la Serie Final de la Liga Mexicana de Beisbol, llegó a 4 mil hits en su carrera profesional, desde las Ligas Menores en Estados Unidos, pasando por las Grandes Ligas, la pelota invernal, Serie del Caribe y Liga Mexicana de Beisbol.