Los días en la soleada costa del Pacífico se convirtieron en noches estrelladas en la fría ciudad de Toronto. A sus 45 años, John Schneider ha pasado casi los últimos 25 de ellos con el uniforme de los Toronto Blue Jays; el hoy manager ha dedicado más de media vida al único equipo de beisbol en Canadá, por lo que en su corazón no hay más que emoción por liderar al equipo ante Los Angeles Dodgers en la Serie Mundial 2025.
Schneider comenzó su carrera tras ser elegido por los Blue Jays en la ronda número 13 del Draft 2002. Jugó seis temporadas en las ligas menores como receptor, incluyendo parte de 4 campañas en la Triple-A, la antesala de las Grandes Ligas.
"I've never heard a building as loud as that."
— MLB Network (@MLBNetwork) October 21, 2025
John Schneider and the @BlueJays are going to the World Series!@jonmorosi | #WANTITALL pic.twitter.com/6Asgt8fFG1
Tres conmociones cerebrales, accidentes propios del juego, frustraron el sueño de llegar a lo más alto como jugador profesional, pero Schneider encontró la manera de mantenerse ligado a la pelota y en 2009 comenzó como coach de bateo en la Liga de la Costa del Pacífico y un año más tarde asumió el cargo como manager, siendo el más joven dentro del beisbol organizado en su momento.
“Para mí, es realmente especial. Dirigir al equipo de novatos de la Liga de la Costa del Golfo y jugar partidos de 10:30 de la mañana un sábado en el complejo es muy distinto a esto, ¿verdad?”, dijo Schneider.
Ahí comenzó el camino. Su ascenso fue rápido y constante hasta llegar a ser el dirigente del equipo Doble-A en 2018. Un año más tarde, su potencial ya era visto en las Grandes Ligas, por eso el entonces debutante Charlie Montoyo lo llamó para ser coach para el equipo de MLB en 2019.
"I'll put this group of 26 up against anybody."
— Sportsnet (@Sportsnet) October 23, 2025
John Schneider has nothing but confidence in his group no matter the opponent ???? pic.twitter.com/ikcjS66ESs
Con grandes expectativas para el equipo en 2022, los Blue Jays despidieron a Montoyo como manager por una muy mala primera mitad y fue que Schneider tomó el lugar como manager interino el 13 de julio. La apuesta era compleja, pero en esencia sencilla: llevar al equipo de regreso a la postemporada o arriesgarse a ser despedido también al final de la temporada.
Los Blue Jays regresaron a los playoffs ese año y, aunque fueron eliminados en la Serie de Comodines, Schneider fue recompensado siendo nombrado el manager oficial del equipo
“Estoy muy emocionado por esto. Pero estoy igual de emocionado por los chicos que conozco desde hace mucho tiempo: por Bo, por Vlad, por los chicos que llevan aquí tantos años”, aseguró Schneider. “Es realmente genial para la organización, y estoy agradecido y honrado de ser yo quien lo está haciendo, llevándolos a la Serie Mundial”.
Los últimos años han sido de mucho trabajo para los Blue Jays y Schneider, especialmente después de 2024 cuando quedaron en el último lugar de la división y con el cuarto peor récord (74-88) de la Liga Americana.
Los Blue Jays resurgieron, se metieron en una gran racha durante la segunda mitad de la temporada para meterse a la postemporada con el mejor récord de la Liga Americana, eliminar a sus archirrivales Yankees en la Serie Divisional y a los Mariners en la Serie de Campeonato levantándose de la lona dos veces tras estar en desventaja de 2-0 tras perder los primeros dos juegos en casa y 3-2 tras su visita a la Ciudad Esmeralda.
“Si piensas en el trabajo que has hecho, la gente que has conocido, los ajustes que has hecho, (llegar a la Serie Mundial) siempre fue el objetivo final del equipo”, dijo Schneider. “¿Pensé que sucedería? Probablemente no, por cómo funciona este deporte y la gran cantidad de movimientos que implica este trabajo”.
