Regístrate
close-icon
Estás leyendo: MLB ha conseguido tener una verdadera Serie Mundial

MLB ha conseguido tener una verdadera Serie Mundial

La Temporada 2025 y esta World Series cuentan con varios elementos donde se ve el impacto a nivel global que están teniendo las Grandes Ligas
Publicidad
Publicidad

Jugadores de nueve países distintos, una de las sedes del evento es Toronto, Canadá, las estrellas principales de Los Angeles Dodgers y los Toronto Blue Jays representan a Japón y a la República Dominicana... La World Series 2025 realmente cumple con el calificativo de ser una Serie Mundial, de trascender las fronteras de los Estados Unidos, porque este Clásico de Otoño está reflejando los primeros resultados del proyecto internacional que las Grandes Ligas han estado trabajando por muchos años.

Para comenzar, el ejemplo más evidente se da al ser la primera Serie Mundial desde 1993 que tiene a dos equipos de distintos países (ese año fueron los Blue Jays y los Philadelphia Phillies) y este hecho es acompañado por rosters con claros tintes internacionales: 13 peloteros no nacieron en Estados Unidos, el 25% del total de jugadores registrados en los rosters iniciales.

Sí, una cuarta parte del total de jugadores presentes en el Clásico de Otoño son extranjeros, un número alto que mantiene la tendencia internacional anual de las Grandes Ligas, que tuvo un 28% de jugadores internacionales en la Temporada 2025. 

Solo como un dato extra, la última vez que hubo más de 13 jugadores nacidos fuera de los Estados Unidos en los rosters de la Serie Mundial fue en el 2022, cuando los Phillies y los Astros tuvieron un total de 20 peloteros.

LOS ROSTERS DE LA WORLD SERIES CON SABOR MUNDIAL

Shohei Ohtani y Vladimir Guerrero (Canadá y República Dominicana) son las caras más conocidas que forman parte del contingente internacional presente en esta World Series, donde están representados nueve países, cinco de ellos, latinoamericanos.

JUGADORES NO NACIDOS EN EU EN LA SERIE MUNDIAL 2025

Los Angeles Dodgers

  • Japón: 3 (Shohei Ohtani, Roki Sasaki, Yoshinobu Yamamoto)
  • Cuba: 1 (Andy Pages)
  • República Dominicana: 1 (Teóscar Hernandez)
  • Puerto Rico: 1 (Enrique Hernández)
  • Corea del Sur: 1 (Hyeseong Kim)
  • Venezuela: 1 (Miguel Rojas)

Toronto Blue Jays

  • Canadá: 1 (Vladimir Guerrero)
  • Cuba: 1 (Yariel Rodríguez)
  • México: 1 (Alejandro Kirk)
  • República Dominicana: 1 (Seranthony Domínguez)
  • Venezuela: 1 (Andrés Giménez)

El ser una World Series con jugadores que representan a nueve países (incluido Estados Unidos), no es algo común ya que la última ocasión en que esto se presentó fue en 2018, cuando los propios Dodgers y los Boston Red Sox contaron con representantes de nueve países distintos. 

EL MUNDO ESTÁ VIENDO LA MLB

​El crecimiento de las Grandes Ligas fuera de las fronteras de los Estados Unidos se ha reflejado en un notable mayor interés y seguimiento de sus juegos a nivel internacional, registrándose números récord en los temas de audiencia.

A nivel local, en los playoffs de este año se han tenido números que han superado las audiencias de las últimas campañas, como por ejemplo, de acuerdo a un reporte, tras las Series de Campeonato, los televidentes en Estados Unidos rondaron los 4.48 millones, haciendo de estos playoffs los más vistos desde el 2017, siendo un aumento del 13% comparado con los del 2024.

Fuera de los Estados Unidos, por supuesto que Japón levanta la mano cuando la Serie de Campeonato de la Liga Nacional entre los Dodgers y los Brewers, fue la ronda más vista en la historia de ese país... y la histórica jornada de Shohei Ohtani con tres jonrones siendo el pitcher abridor, atrajo 10.26 millones de televidentes en Japón, haciéndolo el segundo partido de esta etapa con mayor audiencia en la historia de Japón.

Y en Canadá, el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana atrajo la mayor cantidad de audiencia en Canadá en ocho años. En total, 11.8 millones de canadienses sintonizaron la cobertura del canal Sportsnet para ese duelo (casi el 28.5% de la población).

FANS CONECTADOS A MLB

Y los seguidores de las Grandes Ligas no solo están siguiendo a los equipos en televisión, ya que las redes sociales también están siendo una vía de consulta, de seguimiento de lo que pasa con las escuadras y sus jugadores, y aunque es muy difícil que esta World Series supere a la del año pasado entre los New York Yankees y Los Angeles Dodgers, se esperan buenos números.

La razón de tener buenos pronósticos está dado a partir de la cantidad de seguidores que tienen los protagonistas de esta Serie Mundial, donde los Dodgers son el equipo con más seguidores en MLB en Instagram (5.4 millones de seguidores) y segundos en X (3 millones). Los Blue Jays también tienen algo para presumir al estar en los primeros cinco en ambas redes.

Y en el tema individual también se tienen buenas cuentas al ver que hay seis peloteros de los equipos protagonistas con al menos un millón de seguidores en Instagram, tres de ellos son jugadores internacionales.

JUGADORES DE DODGERS-BLUE JAYS CON MÁS SEGUIDORES EN INSTAGRAM

  • Shohei Ohtani: 9.8 millones de seguidores en Instagram
  • Mookie Betts: 1.7 millón
  • Yoshinobu Yamamoto: 1.5 millón
  • Vladimir Guerrero Jr.: 1.4 millón
  • Freddie Freeman: 1.3 millón
  • Roki Sasaki: 1.1 millón

Es de esta forma que MLB puede decir con total certeza que se han convertido en una liga que se está abriendo paso sólidamente en el mercado internacional tanto dentro de sus diamantes como fuera de sus fronteras, y la World Series 2025 podría marcar cifras récord en distintos ámbitos. Con información de MLB

Miguel Boada Nájera
  • Miguel Boada Nájera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...