¿Llegó el momento para que Fernando Valenzuela entre al Salón de la Fama del Beisbol en los Estados Unidos? Después de no ser elegido en la votación regular, el mexicano Fernando Valenzuela enfrenta su segunda oportunidad para ser entronizado, ya que es uno delos ocho jugadores que aparecen en la boleta especial en la que vota el Comité de Veteranos.
El Salón de la Fama del Beisbol, ubicado en Cooperstown, Estados Unidos, cuenta con un Comité de la Era del Beisbol Contemporáneo que está integrado por 16 periodistas veteranos, y ellos votan por los jugadores que no fueron entronizados en su primera oportunidad, y después de salir de esa boleta, pueden ser integrados en esta boleta especial.
The Contemporary Baseball Era player ballot features eight candidates for consideration in the Hall of Fame Class of 2026.
— National Baseball Hall of Fame and Museum ⚾ (@baseballhall) November 3, 2025
Results will be announced at 7:30 p.m. ET on Dec. 7: https://t.co/V5Xyf85u9i pic.twitter.com/jdkUy2sOWs
Valenzuela forma parte de un grupo de ocho expeloteros que perdieron la oportunidad de ser elegidos por la vía tradicional, acompañando a estrellas Barry Bonds, Roger Clemens, el boricua Carlos Delgado, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy y Gary Sheffield.
Este grupo fue elegido por el Comité de la Era del Béisbol Contemporáneo, que se enfoca en jugadores cuyas principales contribuciones al juego se dieron desde 1980.
Los candidatos necesitan recibir votos en el 75% de las boletas emitidas por el comité de 16 miembros para convertirse en parte del grupo del 2026 del Salón de la Fama de Cooperstown. Los miembros del comité serán anunciados proximamente, y los resultados de la votación serán anunciados en vivo en MLB Network el 7 de diciembre.
¿Quién de ellos podrá encaminarse a la Inmortalidad gracias al Comité de Veteranos?
Fernando Valenzuela fue incluido en las papeletas del Hall of Fame en los años de 2003 y 2004, pero sus permanencia en la papeleta expiró rápidamente ya que solo logró tener 6.3% y 3.8% de votos, respectivamente, por lo que fue borrado de la boleta sin volver a tener una oportunidad de ingresar de nuevo.
- Pero gracias al legado y los números que logró, el Comité de Veteranos acaba de ingresar al mexicano en la lista de candidatos para expeloteros que pueden ser elegidos para la inmortalidad.
 
Fernando debutó en las Grandes Ligas en 1980 a los 19 años y para 1981, era un fenómeno mundial. El zurdo mexicano ganó los premios Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional en 1981, mientras la “Fernandomanía” cautivaba al deporte. Completó 11 de sus 25 aperturas esa temporada y acumuló ocho blanqueadas. También ganó la Serie Mundial con los Dodgers ese año y nuevamente en 1988.
Veterano de 17 años, Valenzuela registró una efectividad de 3.34 y promedió 233.1 innings por temporada de 1981-1990 con Los Ángeles. Ese lapso incluyó seis selecciones al Juego de Estrellas, cuatro resultados entre los cinco primeros para el Cy Young, dos Bates de Plata y un Guante de Oro. Séptima Entrada
