La boleta emitida en Cooperstown tomó por sorpresa a la familia del fallecido ícono Fernando Valenzuela, que está ante su segunda oportunidad para ser exaltado en el Salón de la Fama gracias al Comité de la Era del Béisbol Contemporáneo, una oportunidad invaluable para el “Toro de Etchohuaquila” que tiene buenas oportunidades de ser exaltado por contribuciones a la MLB más allá del terreno de juego.
¿Qué posibilidades tiene Fernando Valenzuela?
Fernando Valenzuela Jr., el hijo de la leyenda y actual propietario de los Tigres de Quintana Roo, se mostró contento por la noticia sobre su papá, quien finalmente podría ingresar al Salón de la Fama por su trayectoria en Grandes Ligas poco más de un año después de su fallecimiento.
“Esperemos que sí se pueda dar. Es un orgullo. Nos hubiera gustado que hubiera sido en vida, pero el tiempo es de Dios y uno, no porque no pueda estar él, siente que disminuye lo que representa estar en el Salón de la Fama. Es un mexicano y puede ser alguien especial en la historia del país”, dijo Valenzuela Burgos.
Aparentemente, las posibilidades de tener al primer mexicano en el Salón de la Fama de Cooperstown son amplias, especialmente por lo que representó “El Toro” Valenzuela para la cultura. El otrora Comité de Veteranos considerará “la trayectoria, la capacidad, la integridad, la deportividad, el carácter y la contribución al béisbol” de los 8 personajes en la boleta, de acuerdo con el Hall of Fame.
Fernando Valenzuela nos enseñó que a veces, un sueño imposible es solo el comienzo.
— MLB México (@MLB_Mexico) September 4, 2025
El béisbol es otra cosa. pic.twitter.com/Xjr9C7YPrL
“Pregunté qué posibilidades hay y las respuestas son muy buenas. La gente supo lo que hizo mi papá en la década de los años 1980, lo que representaba para la MLB, lo que hizo para México y para Latinoamérica en general porque abrió las puertas para muchos”, agregó el Torito. “El comité se está dando cuenta de lo que significaba para el beisbol, para los Dodgers. Eso puede ser una gran herramienta para que voten que sí entre”.
Para ser inmortalizado en los muros de Cooperstown, “El Toro” Valenzuela necesitará al menos 12 votos en las 16 papeletas del Comité de la Era del Béisbol Contemporáneo. Los resultados serán anunciados el próximo 7 de diciembre.
¿Por qué Fernando Valenzuela no había entrado al Salón de la Fama?
La primera oportunidad de Fernando en la boleta del Salón de la Fama pasó sin pena ni gloria cuando la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos, independiente del Comité que ahora lo tiene en su boleta, apenas le dio 31 y 19 votos de los casi 380 que necesitaba para ser exaltado en 2003 y 2004.
Las reglas no escritas del beisbol y del Salón de la Fama le podrían haber negado a Fernando la entrada al recinto de los inmortales años atrás.
Todos los lanzadores exaltados tienen al menos 200 juegos ganados, mientras que Valenzuela solo acumuló 173 en 17 temporadas. “El Toro” llegó a 99 juegos ganados para 1986, luego de sus primeras 5 temporadas completas, sin embargo, lanzar a un ritmo de 256 entradas con 14 juegos completos por campaña en ese lapso pudo haberlo desgastado rápidamente para el resto de su trayectoria.
“Eres en el beisbol: oro, mezquita, y basílica. Suena esto a mariachi, a jarabe, copal y cera, eres un jugador que tiene el pincel en la mano y la luz en el alma, nunca olvidaremos esto”
— Liga Mexicana de Beisbol (@LigaMexBeis) October 23, 2024
Descanse en paz, Fernando Valenzuela ????️ pic.twitter.com/fNPnwQFEV1
Hace más de 20 años, Fernando vio pasar su primera oportunidad para hacer historia. Ahora, con la segunda –y posiblemente la última ocasión– para ser reconocido, “El Toro” probablemente le hubiera restado importancia hasta el día de los resultados o, incluso, el día de una posible ceremonia de exaltación.
“Yo creo que, como siempre, diría ‘¡Ah, está bien! Qué bueno’”, dijo Valenzuela Jr. “Él siempre se menospreciaba, como que no se lo tomaba muy en serio. La única cosa por la que sí vi que sonreía y estaba feliz de la vida, fue cuando retiraron su número 34, que creo que fue muy tardado lo que pasó, pero se hizo, gracias a Dios”.
Así como la ceremonia para retirar su número 34 tardó más de lo esperado, una posible inclusión al Salón de la Fama podría haber llegado un tanto después para una leyenda que falleció en octubre de 2024. Sin embargo, las memorias de la Fernandomania podrían tener al “Toro” Valenzuela a 12 votos de convertirse en el primer mexicano entronizado en el recinto de los inmortales de Cooperstown.
