Los umpires robot llegarán a las Grandes Ligas en 2026, después de que el comité de competencia de las Grandes Ligas (MLB) aprobara el uso del Sistema Automatizado de Bola/Strike (ABS), para ser utilizado durante los juegos y así poder cambiar las decisiones de los umpires.
El ABS se introducirá como un sistema de desafío en el que el umpire toma cada decisión y el pitcher, catcher o bateador pueden pedir que se revise si fue correcta la llama del juez generándose una secuencia digital en la que se presentará el lugar por donde pasó el pitcheo y si lo marcado por el umpire se mantiene o debe de ser cambiado, pero aquí viene la pregunta, ¿cómo funciona este sistema?
An on-field look at exactly how the Automated Ball-Strike Challenge System (ABS) will work during the 2026 Major League season pic.twitter.com/nkhP61zjoD
— MLB (@MLB) September 23, 2025
Los estadios están equipados con cámaras que rastrean cada lanzamiento y determinan si cruzó el home dentro de la zona de strike. En las primeras pruebas, los árbitros usaban audífonos y escuchaban "bola" o "strike", para luego transmitirlo a los jugadores y aficionados mediante señales manuales tradicionales.
¿CÓMO FUNCIONA EL ABS?
El sistema de desafío añade una novedad. Los árbitros humanos cantan cada lanzamiento pero cada equipo puede impugnar dos decisiones por juego. Los equipos que queman sus desafíos reciben un desafío adicional en cada entrada extra. Un equipo conserva su desafío si tiene éxito, similar a las regulaciones para los equipos de Grandes Ligas con revisiones de video, que se usaron por primera vez para las decisiones de jonrones en agosto de 2008 y se expandieron ampliamente a muchas decisiones para la temporada 2014.
Solo un bateador, lanzador o receptor puede desafiar una decisión, pidiéndola al tocarse el casco o gorra (no se permite la asistencia del dugout). Un desafío debe realizarse dentro de los 2 segundos siguientes al pitcheo y el gráfico del lanzamiento y la zona de strike se muestra en el marcador y en la transmisión. El árbitro anuncia el conteo actualizado.
Uno de los grandes 'problemas' que se le veía a este sistema era el tiempo que se perdía al pedir una revisión pero de acuerdo a MLB, se estima que el proceso tenga una duración promedio de 17 segundos.
BREAKING NEWS: Major League Baseball will use the Automated Ball-Strike Challenge System (ABS) during the entire 2026 season.
— Chesapeake Sports Cards (@chesapeake_sc) September 23, 2025
Do you trust the tech more than the umps? pic.twitter.com/SKXwLs3Rr2
¿EN QUÉ CONSISTE LA TECNOLOGÍA DE REVISIÓN DE BOLAS-STRIKES?
Un sistema de cámaras de seguimiento de pose Hawk-Eye rastrea los lanzamientos y si se encuentran dentro de la zona de strike, basándose en la altura de cada bateador, a quien se mide sin zapatos antes del primer juego de prueba del equipo. La MLB estimó que el proceso de calibración toma menos de un minuto por jugador.
Si bien la zona de strike que marcan los árbitros de las Grandes Ligas suele tener forma ovalada, la zona de strike de la ABS es rectangular, como se indica en el reglamento. Llegar a un consenso sobre cómo debería ser una zona de strike computarizada ha sido un problema.
Entonces, ¿qué es la zona de strike de la MLB?
La MLB ha cambiado la forma de la zona de strike de la ABS varias veces:
- Comenzó con un ancho de 48 cm en 2022, luego lo redujo a 43 cm, igual al ancho del home. El estrechamiento de la zona de strike resultó en un aumento en las bases por bolas y solo pequeños cambios en las tasas de ponches.
- La parte superior de la zona de strike fue del 51 % de la altura del bateador en 2022 y 2023, y luego se elevó al 53,5 % en 2024 tras las quejas de los lanzadores. La parte inferior de la zona de strike ha sido del 27 % desde 2022, después de haberse establecido inicialmente en el 28 %. La postura del bateador no se tiene en cuenta.
- ABS toma la decisión de bola/strike en el punto medio del home, a 21.5 cm del frente y 21.5 cm de la parte posterior.
Esto contrasta con la zona marcada por los árbitros, que establece que la zona es un cubo y que un strike es un lanzamiento que cruza cualquier parte. Los umpires de las Grandes Ligas marcan correctamente aproximadamente el 94% de los lanzamientos, según UmpScorecards.
MLB is going to test the Automated Ball-Strike (ABS) challenge system during Spring Training games.
— FOX Sports: MLB (@MLBONFOX) February 19, 2025
This was system was used in MiLB last year where calls challenged by players were overturned 51% of the time, per MLB.
What are your thoughts on the ABS Challenge System? pic.twitter.com/vraRdcf5WX
¿QUÉ TAN EXISTOSOS SON LOS DESAFÍOS?
La tasa de éxito ha rondado el 50% en las ligas menores. En Triple-A esta temporada, la tasa de éxito bajó del 50.6% al 49.5%. Las defensas, generalmente los receptores, han tenido más éxito, ganando el 53.7% de los desafíos, en comparación con el 45% de los bateadores. Los desafíos aumentaron de 3.9 a 4.2 por juego hasta el domingo.
En 2024 en Triple-A, solo el 1.6% de los primeros lanzamientos fueron desafíos, pero la cifra aumentó al 3.9% para lanzamientos de dos strikes, al 5.2% para lanzamientos de tres bolas y al 8.2% para conteos completos.
Los porcentajes de desafíos fueron mayores en las últimas etapas del juego. Mientras que el 1.9% de los lanzamientos fueron desafiados en las primeras tres entradas, el 2.5% lo fueron entre la cuarta y la sexta, el 2.8% en la séptima y octava, y el 3.6% en la novena.