Enrique Clausen, secretario de Salud del estado de Sonora, anunció a través de un mensaje en Twitter que el Órgano Colegiado Intersecretarial de Sonora decidió suspender el ingreso de público a los tres estadios de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LMP) argumentando la prioridad de proteger las vidas de las familias del estado ante un rebrote de COVID-19.
Les informo que el Órgano Intersecretarial decidió suspender el ingreso de aficionados a los tres estadios de beisbol en Sonora, esto con el fin de proteger la vida de las familias sonorenses ante un rebrote de COVID-19. pic.twitter.com/Dlaol6HbC5
— Enrique Clausen (@Enrique_Clausen) October 18, 2020
El Nuevo Estadio Yaquis y el Estadio Manuel Ciclón Echeverría de Ciudad Obregón y Navojoa, respectivamente, pudieron recibir aficionadas y aficionados para los primeros juegos de la campaña. Naranjeros de Hermosillo y el Estadio Sonora tendrán que disputar el Juego Inaugural en casa con las tribunas vacías.
El sábado 17 de octubre, día en el que el secretario Clausen anunció el cierre de los parques de pelota, Sonora era la quinta localidad de México con más contagios (36,359) y la cuarta con mayor tasa de contagio por cada 100,000 habitantes (1,182.50), de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud a nivel federal.
Obregón comenzó a tener público desde los juegos de pretemporada, Navojoa recibió autorización una semana antes de iniciar la campaña y Hermosillo fue la última ciudad en recibir permiso de las autoridades; así lo anunciaron a través de un comunicado el 9 de octubre.
ATENCIÓN A TODA LA AFICIÓN NARANJERA:
— Naranjeros de Hermosillo (@ClubNaranjeros) October 18, 2020
Comunicado Oficial Naranjeros de Hermosillo pic.twitter.com/Qh6OOabkmE
En un comunicado, los Naranjeros de Hermosillo explicaron que el Órgano Colegiado Intersecretarial dio su palabra el viernes 9 de octubre para que el equipo recibiera gente. Tras la visita de las autoridades, el municipio condicionó la entrada de las personas al Estadio Sonora a la autorización por escrito de la Secretaría del estado. También de palabra, recibieron la notificación que no podrán contar con público.