Sí, así como lo dice el título, justo ahora que se está negociando el nuevo contrato laboral en las Grandes Ligas, uno de los temas que está sobre la mesa es el de que los uniformes de los equipos de MLB tengan publicidad…
¿Qué les parece?
Para los latinos no es algo nuevo que las camisolas y los pantalones de los equipos tengan anunciantes, ya que en las ligas de México, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Panamá, Puerto Rico es el común denominador, pero en los Estados Unidos, en las principales ligas deportivas (entre ellas por supuesto que está MLB), es algo que va en contra de la ‘limpieza’ que los uniformes han tenido a lo largo de su historia.
Pero ese parece ser un camino que tarde o temprano se va a tomar... la NBA es el ejemplo de ello y MLB parece ser el siguiente paso.
La historia comenzó en la Temporada 2017-2018, cuando Nike llegó a la NBA luego de que terminó el contrato de la liga con Adidas, y justo en el primer año de la marca de la palomita, la liga de basquetbol aceptó que algunos de los jerseys de sus equipos contaran con un pequeño parche publicitario en la parte frontal. De inmediato este ‘pequeño’ acto se convirtió en una nueva fuente de ingreso para la NBA y para los equipos, que han visto un crecimiento del 70% en el ingreso total por patrocinio, comparado con la última temporada sin anunciantes (2016-2017).
¿Qué relación tiene esto con MLB? Resulta que a partir de la Temporada 2020, Nike se convirtió en el nuevo patrocinador y encargado de fabricar los uniformes de las Grandes Ligas. Aunque no se repitió la historia de la NBA de manera inmediata (ya que no era posible hacerlo porque existía un Contrato Laboral Vigente que no lo permitía), ahora que se está negociando un nuevo acuerdo de trabajo entre MLB y la Asociación de Jugadores, es el momento justo para presentar y aceptar esta propuesta.
Este no es un tema nuevo, ya que en años anteriores se ha manejado esta opción, pero la decisión final ha sido que los uniformes se mantengan limpios, pero el tema del beneficio económico será determinante para que se acabe con esta tradición.
Hasta el momento no se tienen más detalles sobre la cantidad o el tamaño de anuncios que tendrían, si es que son varios o uno solo, pero lo que sí proyecto es un descontento general de los aficionados si se toma esta decisión, y lo digo porque la reacción de los fans fue totalmente negativa cuando vieron que la palomita de Nike apareció en el frente de los uniformes cuando se estrenó como patrocinador en 2020 y no estuvo en la manga, como sucedía con Majestic.
En 2019, Noah Garden, Presidente Ejecutivo de Negocios y Ventas de MLB, dijo: “Estamos examinando lo de los parches (de publicidad), pero primero habría otros temas que tocar. Yo diría que es algo inevitable en un futuro, hay muchas cosas por considerar para que esto suceda pero llegaremos a ese punto”.
Y ese punto llegó en 2022…
Lo que me queda claro es que en caso de aceptarse, los uniformes de MLB para nada se verán como se ven la camisolas de los equipos de las ligas latinas, algunos que llegan a tener hasta 8 parches publicitarios solo en la parte frontal y entre 14 y 16 en total... y aunque visualmente no es nada agradable ver a tantos anunciantes, esta es una de las principales fuentes de ingresos para los equipos, lo que se convierte en un punto vital para las franquicias.