Los Diablos Rojos del México están repitiendo el gran arranque que tuvieron en 2024 al contar ahora con una marca de 19-5 después de los primeros 24 juegos del calendario regular, la misma que el año pasado, y el desempeño de la ofensiva es una de las razones para que se estén presentando estos resultados.
En estos momentos la ‘Pandilla Escarlata’ tiene el mejor porcentaje de bateo de la Liga Mexicana de Beisbol con su .351 y es el equipo que más carreras ha anotado con 214, para un promedio de 8.9 anotaciones por juego… ¿cuál es el éxito de la ofensiva de Diablos 2025? La consistencia.
“Estamos estableciendo una consistencia en que se embasen todos o casi todos los bateadores y después que anoten la mayoría de ellos, incluso los que entran como bateadores emergentes”, comentó Carlos Sievers, coach de bateo de los Diablos.
SE ARMÓ EL RALLY ????????????#H1S7ORICOS???? | @banamex pic.twitter.com/BO3bLjXr7T
— DiablosRojosMX (@DiablosRojosMX) May 16, 2025
El ejemplo de lo anterior se tuvo en las dos victorias escarlatas frente a Olmecas de Tabasco: en el Juego 1 todos los bateadores titulares anotaron al menos una vez y en el Juego 2, ocho de los nueve bateadores titulares anotaron.
Diablos es un equipo construido para una carrera de resistencia. Los line ups de los Diablos Rojos se crean con los peloteros de un roster armado para una temporada de más de 100 juegos, 93 de temporada regular y el resto de playoffs, y la característica de ese roster (y de cada line up) es jugar un béisbol de resistencia.
“En general nos ha tocado presentar dos planes a la ofensiva: o desgastar a los pitchers rivales o batearles mucho”, continuó Sievers.
En el Juego 3 de la serie frente a Olmecas, el abridor rival (Jeff Kinley) tenía en un hit a los Diablos después de 4.0 entradas. En la quinta entrada los capitalinos anotaron cuatro veces para cerrar con tres carreras en la octava y tres carreras más en la novena para dejar en el terreno a los tabasqueños.
“Si bien solo teníamos un hit hasta la cuarta entrada los bateadores presentaron turnos largos y llega un punto en el que el reto se convierte en algo estresante para el lanzador contrario que ve que desde el primero hasta el noveno en el orden al bat o los que están en la banca te pueden dar un palo. Estamos a la ley del error, esperando el error, la equivocación del rival en el pitcheo o a la defensiva”, explicó el coach de los capitalinos.
Cada uno de los bateadores juega al mismo juego y ese juego se extiende a lo largo de las 9 entradas y a lo largo de todo el orden al bat… y así se ha encontrado la consistencia al bat en la que la mayoría de los bateadores no solo se embasa sino que anota.
En lo que va de la Temporada 2025, los Diablos han tenido tres juegos donde todos los titulares han anotado y seis duelos en los que han anotado ocho titulares, haciendo la cuenta, son 9 de 24 juegos con al menos ocho bateadores anotando.
“Son turnos largos que finalmente no se ven en el inicio del juego pero sí en el resultado”, sentenció Sievers. “Y esos turnos largos desgastan al pitcher rival y nosotros estamos preparados para batear a lo largo de todo el juego, frente al pitcher abridor o contra el relevo”.