Regístrate
close-icon
Estás leyendo: MLB reinstala a Pete Rose de la lista permanente de inelegibles

¡Al Salón de la Fama! MLB quita veto vitalicio a Pete Rose y es elegible a Cooperstown

Pete Rose, el Rey del Hit en la MLB, fue removido de la lista negra de las Grandes Ligas junto a otros 17 personajes haciéndolo elegible para el Salón de la Fama en tres años.
Publicidad
Publicidad

Pete Rose fue reincorporado a la lista de elegibles de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) por el comisionado Rob Manfred el martes, lo que le hace elegible para entrar el Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown después de que su carrera se vio empañadas por escándalos de apuestas deportivas.

Pete Rose salió de la lista negra de MLB

MLB perdona a Pete Rose

La suspensión permanente de Rose se levantó ocho meses después de su muerte y se produjo un día antes de que los Cincinnati Reds honraran al líder de hits de la historia de las Grandes Ligas con la Noche de Pete Rose.

Manfred anunció el martes que estaba modificando la política de la liga sobre la inelegibilidad permanente, indicando que las suspensiones expirarían con el fallecimiento. La MLB informó que 17 personas vieron modificada su situación tras la decisión, incluyendo a Shoeless Jackson, así como los ocho miembros suspendidos de los Chicago Black Sox de 1919, el expresidente de los Phillies, Williams D. Cox, y el exjardinero de los New York Giants, Benny Kauff.

Según las normas actuales del Salón de la Fama, la fecha más temprana para la incorporación de Rose o Jackson sería en 2028.

¿Por qué MLB vetó a Pete Rose?

Rose aceptó un veto permanente el 23 de agosto de 1989 tras una investigación encargada por el comisionado de las Ligas Mayores de Béisbol que concluyó que Rose apostó repetidamente por los Reds como jugador y mánager del equipo entre 1985 y 1987, lo que constituye una violación de una antigua regla de la MLB.

Rose solicitó su reincorporación por primera vez en septiembre de 1997, pero el comisionado Bud Selig nunca se pronunció al respecto. En 2015, Manfred rechazó la petición de reincorporación, alegando que “Rose no ha presentado pruebas creíbles de una vida reconfigurada”.

Rose falleció el 30 de septiembre a los 83 años, y Jeffrey Lenkov, abogado que lo representó, presentó una nueva petición el 8 de enero. La hija de Lenkov y Rose, Fawn, se reunió con Manfred el 17 de diciembre.

Entre los partidarios de Rose se encuentra el presidente estadounidense Donald Trump, quien declaró su intención de indultar a Rose póstumamente. Manfred habló con Trump sobre el caso de “Charlie Hustle” durante una reunión en abril, pero no ha revelado detalles de su conversación.

“En mi opinión, una vez que una persona fallece, se cumplen los propósitos de la Regla 21”, dijo Manfred en una a la familia de Pete Rose publicada en redes sociales. “Una persona que ya no está entre nosotros no puede representar una amenaza para la integridad del deporte. Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio que una que dure toda la vida sin indulto”.

Estadísticas de Pete Rose en Grandes Ligas

Un 17 veces All-Star durante su carrera como jugador, de 1963 a 1986, Rose ostenta el récord de hits (4,256), juegos (3,562), turnos al bate (14,053), apariciones al plato (15,890) y sencillos (3,215). Fue Novato del Año de la Liga Nacional en 1963, Jugador Más Valioso (MVP) en 1973 y Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 1975. Tres veces campeón de bateo de la Liga Nacional, rompió el récord anterior de hits de 4191, establecido por Ty Cobb entre 1905 y 1928.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...