Los Angeles Dodgers, los bicampeones defensores de las Grandes Ligas de Béisbol, han comenzado a hablar de historia declarándose listos para competir por un tricampeonato que pocas ocasiones se han dado en la historia. Para alcanzar ese nivel de dinastía que buscan, tendrán que hacer algo de trabajo extra desde la oficina para reforzar algunas de sus necesidades más importantes rumbo a la Temporada 2026 de la MLB.
Dodgers mantiene base sólida para 2026
La base se mantiene sumamente sólida, con Shohei Ohtani encabezando el roster y entrando al tercero de sus 10 años de contrato por 700 millones de dólares; con Mookie Betts llegando a la mitad de un contrato por 12 temporadas y Freddie Freeman asegurado al menos las siguientes dos campañas.
Hablando de la rotación abridora, las cartas también están aseguradas con Blake Snell, Tyler Glasnow y, por supuesto, el estelar Yoshinobu Yamamoto firmados al menos por un par de temporadas más.
Good night, Champs. ???? pic.twitter.com/vbijHtjBM0
— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) November 2, 2025
Sin embargo, ese núcleo necesitará de refuerzos para buscar hacer historia en las Grandes Ligas.
¿Cuáles son las principales necesidades de los Dodgers?
Jardineros
Una de las principales necesidades de los Dodgers es reforzar su jardín izquierdo luego de que Michael Conforto tuvo una de las peores temporadas ofensivas y se convirtió en agente libre tras el vencimiento de su contrato. El manager Dave Roberts logró solventar la titularidad de dicha posición utilizando al utility Kiké Hernández hasta conseguir el título de la Serie Mundial.
Las opciones pueden ser variadas para los Dodgers en dicha posición, ya que, además de contar con el sistema de desarrollo mejor calificado en las Grandes Ligas, de acuerdo con MLB Pipeline, la disponibilidad de $60 millones de dólares tras el retiro de Clayton Kershaw y la expiración de otros contratos les permitiría ir por uno de los jugadores más codiciados este invierno: Kyle Tucker.
Si los Dodgers logran firmar a Tucker, naturalmente jardinero derecho, Teoscar Hernández podría ser desplazado al jardín izquierdo. Además, Tucker podría agregar algo de poder a la alineación como quinto o sexto en el orden.
The Dodgers are expected to make a play for free agent Kyle Tucker this offseason, per @JonHeyman.#MLBCentral pic.twitter.com/dQWP09VBu1
— MLB Network (@MLBNetwork) October 21, 2025
Otro agente libre en la mira de los Dodgers para esa posición es Steven Kwan, por quien estuvieron sumamente interesados durante la pasada Fecha Límite de Cambios. Kwan ha ganado 4 veces el Guante de Oro en 4 temporadas en las Ligas Mayores, lo que mejoraría su defensa. En la alineación podría fungir como noveno en el orden.
Entre las opciones internas, la gerencia podría respaldar a Alex Call, obtenido en la Fecha Límite de Cambios, además de considerar al utility coreano Hyeseong Kim o al versátil Tommy Edman.
Relevo
Aún cuando los Dodgers gastaron 57 millones de dólares en contratos para Tanner Scott (22 MDD), Blake Treinen (22 MDD) y Kirby Yates (13 MDD), solamente Treinen lanzó en la Serie Mundial y falló recibiendo 3 carreras: una limpia que tuvo a los Dodgers a punto de perder el Juego 3, y dos más en herencia que sentenciaron la derrota de Ohtani desde el montículo en el Juego 4.
Scott y Treinen volverán el próximo año con el último de sus dos años de contrato asegurado.
Pensando en tener un cerrador de oficio, los Dodgers podrían ir por Edwin Díaz, el taponero boricua que recientemente rescindió su contrato con los New York Mets y a quien le podrían ofrecer un trato a corto plazo. Entre otros nombres, el equipo de Los Ángeles ha comenzado a ser vinculado con Robert Suárez, el venezolano que tuvo una de sus mejores temporadas con los vecinos San Diego Padres.
Sound 'em. ???????????? pic.twitter.com/wPv2R0GDxt
— SNY (@SNYtv) August 7, 2022
Si los Dodgers se quedan con las opciones internas, la baraja podría presentar opciones como Alex Vesia, Anthony Banda, Jack Dreyer, Justin Wrobleski y Edgardo Henriquez, sin mencionar a Evan Phillips y al venezolano Brusdar Graterol, quienes están en línea para volver a lanzar luego de sufrir lesiones que los dejaron fuera del terreno de juego.
La última duda que deja el relevo de los Dodgers es saber si el novato japonés Roki Sasaki permanecerá lanzando como cerrador, luego de asumir dicho puesto en la carrera por el título de la Serie Mundial, o si lo volverán a considerar como parte de la rotación.
