Con altos números en las audiencias de televisión en Estados Unidos y Canadá y una división de victorias en los primeros dos capítulos, la World Series llegó a Los Angeles para presentar tres capítulos que están asegurados en el Dodger Stadium y el desenlace de esos juegos en California (y los que se llegaran a necesitar en Toronto), permitirá saber si los 353 millones de dólares en multas por superar el tope salarial pagadas desde 2021, se transformar en otro título.
La escuadra angelina está en su quinta Serie Mundial en nueve temporadas tras hacer una alta inversión en su nómina, proyectada a efectos del Impuesto de Equilibrio Competitivo, en 415 millones, 217 mil, 146 dólares, la segunda más alta en el 2025, una cantidad con la que nuevamente superan el límite establecido por MLB de 241 millones.
Home sweet home. ???? pic.twitter.com/sWL07gbDFi
— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) October 27, 2025
Con esa nómina, Los Angeles Dodgers no lograron el mejor récord de las Grandes Ligas ni de la Liga Nacional pero sí les dio su título divisional número 12 en 13 temporadas, y aunque tuvo que jugar desde la ronda de Wild Card, obtuvieron su pase al Clásico de Otoño en solo 10 juegos, luego de ganar nueve de los 10 duelos.
Después de eso, el conjunto angelino viajó a Toronto para comenzar la World Series como visitante y ganó uno de los dos encuentros y con ello está a tres triunfos de lograr el primer bicampeonato en su historia, haciendo más grande el legado por el que Guggenheim Baseball Management (consorcio de dueños del equipo) no se disculpa por el éxito al dirigir a los Dodgers como una empresa global, mientras se apoya en la narrativa de que están arruinando el beisbol.
Y esa visión básicamente trae consigo invertir millones de dólares no solo para armar su roster sino para pagar la multa por sobrepasar los límites establecidos por MLB.
QUINTO AÑO AL HILO PAGANDO EL IMPUESTO DE LUJO
De acuerdo al portal de Forbes, los Dodgers podrían estar emitiendo un cheque a las Grandes Ligas por quinta temporada consecutiva pero ahora será por un total de 167 millones, 38 mil 861 dólares, según las estimaciones de Cot's Baseball Contracts, esto después de superar el límite establecido como sanción, (conocido como Impuesto de Lujo) que esta campaña fue de 241 millones de dólares.
Sabiendo lo anterior, ¿cuánto sería el acumulado desde 2021? De acuerdo a los reportes de MLB, y al cálculo que se hace del impuesto que pagarán al concluir la temporada 2025, los Dodgers llevarían a 353 millones de dólares pagados de multa en las últimas cinco temporadas... y si son campeones este año, serían 353 millones por dos títulos ganados (con el primer bicampeonato en su historia).
MULTA PAGADA POR LOS DODGERS POR EL IMPUESTO DE LUJO
- TEMPORADA 2021: 32,065,000 millones de dólares
- TEMPORADA 2022: 32,397,344 millones de dólares
- TEMPORADA 2023: 19,423,297 millones de dólares
- TEMPORADA 2024: 103,016,896 millones de dólares
- TEMPORADA 2025: 167, 038, 861 millones de dólares*
- TOTAL: 353 millones, 941 mil, 398 millones de dólares
*Por confirmar
Dodger Stadium is ready. #WorldSeries
— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) October 27, 2025
????️: https://t.co/lOkjtIxmDe pic.twitter.com/MhMosY5LFB
¿QUÉ ES EL IMPUESTO DE LUJO EN MLB?
Es el Impuesto de Equilibrio Competitivo o Impuesto de Lujo, es un tributo que deben pagar los equipos de MLB que superan un límite salarial predeterminado. Aquellos conjuntos que mantienen nóminas superiores a este límite pagan impuestos por cada dólar que supere dicho límite, y está establecido que la tasa impositiva aumente de acuerdo con el número de años consecutivos que el club haya superado el umbral.
De acuerdo a MLB, la cifra del Impuesto de Equilibrio Competitivo de un equipo se determina utilizando el valor anual promedio del contrato de cada jugador en la plantilla de 40 jugadores, más cualquier beneficio adicional. La cifra final del Impuesto de Equilibrio Competitivo de cada equipo se calcula al final de cada temporada.
EL LÍMITE SALARIAL DE MLB POR TEMPORADAS
- TEMPORADA 2022: 230 millones de dólares
- TEMPORADA 2023: 233 millones de dólares
- TEMPORADA 2024: 237 millones de dólares
- TEMPORADA 2025: 241 millones de dólares
- TEMPORADA 2026: 244 millones de dólares
Los Dodgers están actuando con la visión de hacer un legado del equipo que no solo reside en el segundo mercado más grande en los Estados Unidos sino que es una de las franquicias más ganadoras en la historia de MLB al haber aparecido en 23 Series Mundiales (incluida la actual), con ocho títulos ganados.
Y ese legado trae consigo un costo. Un costo que han estado dispuestos a asumir. De acuerdo a Forbes, los Dodgers han pagado aproximadamente 186 millones de dólares en Impuestos de Equilibrio Competitivo en las últimas cuatro temporadas (2021-2024).
La campaña anterior, la escuadra angelina pagó una multa de 103 millones, 16 mil 896 dólares, una cantidad récord que ahora parece será superada una vez que concluya la Serie Mundial del 2025… esperando por supuesto, que sea con el título en sus vitrinas.
¿Esta historia logrará tener un final feliz?
Definitivamente los dueños de los Dodgers no dudan en que los 167 millones de dólares que podrían pagar de sanción es un precio que bien vale la pena pagar por el éxito deportivo, ya que el éxito del equipo fuera del diamante se tradujo en ingresos de aproximadamente 752 millones de dólares en 2024, con un ingreso promedio por aficionado por juego de 119 dólares.
