Regístrate
close-icon
Estás leyendo: Salvador Escobar es el nuevo presidente de la LMP

Salvador Escobar es el nuevo presidente de la LMP

El circuito invernal mexicano contará con un directivo con experiencia en temas de negocio y deportes
Publicidad
Publicidad

Vanessa Flores- El cambio en la presidencia de la Liga Mexicana del Pacífico no dejó desocupado el escritorio principal ni 24 horas. Salvador Escobar puso manos a la obra en cuanto cruzó la puerta, ya dirigió su primera asamblea de directivos y se presentó ante los medios de comunicación dejando muy claros su objetivo principal: el desarrollo comercial de la liga.

“Estamos en carrera contra el tiempo para el arranque de temporada, entonces los preparativos marchan ya, hablamos de estrategia, de negocio, trabajo, de marcas, patrocinadores y el que ustedes tengan información de primera mano. El tema comercial, los derechos de televisión y consolidar el branding son parte fundamental, porque la parte deportiva está más estructurada y madura en ese sentido”, explicó Escobar sobre su plan de trabajo.

El consejo de presidentes comulgó con el nuevo dirigente en que el cambio de administración está siendo de la manera más ordenada posible para cuidar las relaciones comerciales que se tienen actualmente con “compromiso y mucha disciplina”, describió.

Entre otras cosas, se habló sobre el rumor en torno a la franquicia de Navojoa aclarando que por lo pronto se trabaja en encontrar alternativas para su permanencia.

“Estamos analizando a Navojoa como si fuera una nueva sede. Primeramente, eso es lo que importa y después veremos otras opciones”, problemática que se extiende al comienzo de la pandemia por COVID-19 hace unos años, pues desde entonces, la plaza no ha podido recuperarse en presupuesto y la afición abandonó al equipo haciendo más complicada su permanencia.

Otra de las prioridades es la inclusión de Nayarit al circuito del Pacífico, para lo cual se siguen realizando estudios de la plaza para determinar si puede sostener a un equipo profesional, de acuerdo a lo que explicó, Joaquín Vega, presidente del consejo de dueños de la LMP.

“En el tema de Nayarit se debe observar si tiene cintillos, vallas, espectaculares y demás cosas que se necesitan para acuerdos comerciales, se evaluó el tamaño de economía, capacidad de consumo, y lo que les valió mucho a favor es la aceptación de los demás empresarios y el uso del estadio, las franquicias del Pacífico suelen ser de larga estadía y se les pide por ello también el apoyo a la afición para que siga siendo sostenible”.

Aclaró que deberá notificarse la decisión previo a la siguiente asamblea a celebrarse el 20 de mayo o en junio previo al Draft, además, de concretarse el acuerdo el equipo tiene la posibilidad de firmas hasta a tres peloteros locales, lo que reafirma el compromiso de la liga por seguir apostando al talento local de cada plaza.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...