El cuerpo técnico de Puerto Rico acaba de incorporar a varias nuevas leyendas. Con Carlos Beltrán como gerente general, Yadier Molina regresando como manager y Francisco Lindor siendo el capitán del equipo, ya existían grandes esperanzas de que Puerto Rico finalmente pudiera ganar su primer Clásico Mundial de Béisbol tras llegar a la final en 2013 y 2017.
El martes, el equipo reforzó su cuerpo técnico con la incorporación del bateador designado, miembro del Salón de la Fama, Edgar Martínez, y del dos veces ganador del premio al Jugador Más Valioso en Grandes Ligas, Juan González.
Experiencia reciente de Edgar Martínez y Juan González
Si bien Martínez, quien actualmente es el director senior de estrategia de bateo de los Mariners, debutará como coach de la selección nacional, González aporta una vasta experiencia.
¡Dos leyendas al mando del bateo boricua!
— Federación de Béisbol ???????? (@BeisbolPR) August 11, 2025
El Hall of Famer Edgar Martínez y el dos veces MVP de la Liga Americana Juan “Igor” González serán los coaches de bateo de #LosNuestros???????? en el Clásico Mundial de Béisbol 2026.#FBPR pic.twitter.com/Y08b7kKUqx
"Igor" formó parte del cuerpo técnico del equipo en los Clásicos Mundiales de Béisbol de 2017 y 2023, y ganó medallas de oro como capitán de la selección absoluta en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 y los Juegos Panamericanos de 2019. También dirigió a Puerto Rico en el Premier12 de 2019 y 2024, dirigiendo a la selección Sub-23 hasta su mejor resultado histórico: la medalla de plata de la categoría en 2024.
Leyendas se unen al Clásico Mundial de Béisbol 2026
Martínez y González son solo las últimas grandes figuras en unirse al Clásico Mundial de Béisbol del próximo año: Albert Pujols dirigirá la potente alineación de República Dominicana, Andruw Jones ascendió de coach de banca de Países Bajos a manager del equipo, Dusty Baker dirigirá a Nicaragua, y el mánager de EE. UU., Mark DeRosa, contará con Andy Pettitte y Matt Holliday en su cuerpo técnico.