La WBSC Américas, también conocida como la Confederación Panamericana de Béisbol, anunció el sábado la cancelación y reprogramación de la Copa América de Béisbol que originalmente se disputaría en la Ciudad de Panamá y en La Chorrera, Panamá del 13 al 22 de noviembre. La notificación fue hecha a través de las plataformas de la Confederación.
¿Por qué se suspendió la Copa América de Béisbol?
De acuerdo con el comunicado emitido por la WBSC Américas, la decisión de suspender el torneo y realizarlo en una nueva fecha se dio “por incumplimiento del promotor privado que llevaría a cabo la copa”, razón por la cuál corría riesgo la instalación del evento, participación de los atletas, estadía, transporte y seguridad que conlleva la realización de este tipo de eventos.
“Siguiendo las pautas y cabal cumplimiento de la directrices de la WBSC Americas Béisbol en su guía para propuestas de organización de eventos internacionales, se reprogramará la Copa América de Béisbol para realizarse en una próxima fecha”, menciona la misiva de la WBSC Américas.
La WBSC Américas ofrecerá una rueda de prensa este miércoles 12 para dar a conocer más detalles sobre el futuro del evento.
En una nota aclaratoria, la otrora Confederación Panamericana se hizo responsable por la celebración del evento y eximió a la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol de cualquier implicación del evento.
La WBSC Américas aseguró que, al tratarse de una competencia organizada por ellos mismos y que no involucra por ningún motivo a la Confederación Mundial, el torneo no tiene validez absoluta como clasificatorio para Copas Mundiales ni para la próxima edición de los Juegos Olímpicos, como se había informado en distintos medios.
Suspensión
La suspensión del torneo cayó como una sorpresa para todos los participantes de la Copa América; las selecciones nacionales de Curazao, Canadá, Argentina, Colombia, Nicaragua, Brasil y Cuba ya habían anunciado a sus rosters para este torneo que tenía el objetivo de coronar al campeón continental.
“Esta es una decisión que lamentamos mucho, pero que no está en las manos de la Federación de Béisbol de Puerto Rico”, escribió en un comunicado el presidente del organismo boricua, José Daniel Quiles. “Recibimos esta información con gran sorpresa, porque nuestros jugadores ya se estaban preparando para este evento y nuestra federación ya había incurrido en gastos logísticos, principalmente en la compra de pasajes aéreos”.
Países con ligas invernales como México, Venezuela, República Dominicana y el mismo Puerto Rico estaban en disposición de convocar a sus mejores jugadores para que participaran en el torneo, dejando de lado la clasificatoria de sus respectivos equipos rumbo a la postemporada que, a su vez, representa una oportunidad de jugar por el campeonato local y el de la Serie del Caribe que se disputará en la Gran Caracas en febrero de 2026.
El Grupo A de la competencia se llevaría a cabo en el Estadio Juan Arosemena en la Ciudad de Panamá, mientras que el Grupo B vería acción en el Estadio Mariano Rivera de La Chorrera, Panamá.
