La LVBP (Liga Venezolana de Beisbol Profesional) ve que pronto podría tener nuevo líder luego de que los Caribes de Anzoátegui vencieron 11-3 a Navegantes del Magallanes la noche del miércoles 19 de noviembre para de esa forma completar la barrida en la miniserie de dos juegos disputada en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.
La Tribu, tras pasar la escoba, ascendió en la tabla de clasificación como uno de los tres líderes, teniendo un porcentaje por debajo de las Águilas del Zulia y con la misma marca de los Tigres de Aragua, justo cuando los orientales cumplen la mitad de los compromisos de la ronda eliminatoria.
Caribes de Anzoátegui hizo respetar su casa y consiguió su segunda victoria consecutiva ante Navegantes del Magallanes. ????????
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) November 20, 2025
Suscríbete a BeisbolPlay en el enlace que está en nuestra biografía y disfruta de toda la temporada de la LVBP en vivo y desde cualquier parte del mundo.… pic.twitter.com/ERHOkqZekA
José Ramón Rodríguez (2-3) encaminó a Caribes hacia la punta del campeonato llevándose el triunfo tras una estupenda apertura de 5.1 innings de apenas un hit permitido, que fue un jonrón de dos carreras de José Gómez.
El lanzador derecho, luego de permitir el vuelacerca, retiró en fila a los últimos nueve bateadores que enfrentó, terminando su línea de la noche con tres ponches y un boleto.
“Estoy muy contento con esta actuación. El equipo y el bullpen necesitaba una presentación así, porque venían agotados”, dijo Rodríguez luego del compromiso. “Me enfoqué en caminar rápido los innings, y creo que ahí estuvo el éxito. Tuve la suficiente confianza con (el receptor) Carlos Pérez. Me ayudó mucho”.
José Rodríguez tuvo una actuación destacada como abridor de Caribes de Anzoátegui ⚾????.
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) November 20, 2025
En 5.1 episodios permitió 1 hit, 2 carreras limpias, 3 ponches y un boleto. ¿Cómo te pareció su desempeño?
Presentado por el Banco de Venezuela. Descarga la BDVApp.
Suscríbete a BeisbolPlay… pic.twitter.com/nLvu7ay64D
El cubano efectuó 75 lanzamientos, 55 de ellos strikes (73%) e indujo seis rodados, además de cinco elevados, para mejorar su WHIP de la campaña a 1.09, el segundo mejor entre los pitchers calificados en el circuito
HERMANOS ALFONZO EN LA HISTORIA
A la ofensiva, entretanto, Omar Eliézer Alfonzo prendió la fiesta con un jonrón de tres carreras ante Leonardo Taveras que bautizó la pizarra en la primera entrada, en cuenta de tres bolas y un strike, y un out.
“Estaba buscando un buen pitcheo en ese turno, teniendo cuenta favorable, y gracias a Dios salió el batazo”, relató el toletero zurdo a Mariangel Osorio, para la transmisión de Meridiano Televisión. “Es emocionante el trabajo que ha venido haciendo el equipo y conexión que todos tenemos en el clubhouse. Somos un grupo joven, rodeado de varios veteranos, que vamos a seguir luchando, porque la misión es enero”.
Ya en el séptimo episodio, el hermano de Omar, Eliézer Alfonzo Jr. despachó un vuelacerca solitario para el Magallanes ante los lanzamientos de Luis Reyes.
De esa forma, los hijos de Eliézer “El Matatán” Alfonzo se convirtieron en la segunda dupla de hermanos que conectan jonrón como rivales en el mismo juego, después que lo hicieran Edgar (Leones del Caracas) y Edgardo Alfonzo (Magallanes), de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.
Así se encuentra la tabla de posiciones antes de la jornada del 20 de noviembre en la LVBP ⚾????
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) November 20, 2025
Suscríbete a BeisbolPlay y disfruta de toda la temporada de la LVBP en vivo y desde cualquier parte del mundo. https://t.co/K0eVdYZer5#LVBP #TablaDePosiciones pic.twitter.com/ccmxmDlzC9
LO QUE VIENE PARA CARIBES Y NAVEGANTES
Caribes (16-12) descansará el jueves antes de afrontar una gira de tres duelos que comenzará el viernes en Maracay, contra los Tigres de Aragua. El Magallanes (11-17), a su vez, seguirá en el oriente del país, iniciando una miniserie de dos careos contra los Bravos de Margarita, con Ricardo Sánchez como abridor bucanero.
